lunes, 13 de febrero de 2017

Niños y adolescentes: nuevas generaciones interactivas

¡Buenas tardes! El otro día leímos un artículo sobre la relación entre los jóvenes y las nuevas tecnologías de hoy en día. En él se habla sobre los cambios que se producen en la sociedad, con los cuales los niños y adolescentes se encuentran familiarizados, tanto, que el autor incluso llega a denominarlos "generación interactiva".
Existen tres elementos clave en esta revolución tecnológica que estamos sufriendo desde hace unos años hasta el día de hoy: el televisor, las conexiones a Internet y, en la cima, los teléfonos móviles. Para explicar estos datos, se menciona un estudio realizado por Xavier Bringué y Charo Sábada mediante encuestas en distintos colegios españoles. Al parecer, más de la mitad de los niños antes de los 10 años ya poseen un móvil, aunque, a parte, tienen acceso libre a Internet y a diversos videojuegos. Los jóvenes utilizan estos medios para comunicar, compartir, conocer, divertirse y consumir, para lo cual ya no necesitan ni quieren necesitar a los adultos; y, por otro lado, les dan uso simultáneamente.
Por último, se explica la necesidad de que los adultos, tanto en la familia como en la escuela, estén informados y sepan usar las nuevas tecnologías. Así, los televisores, móviles, ordenadores e Internet podrían convertirse en elementos dinamizadores que unieran más a los componentes de la institución familiar, así como de la escolar. Si estas personas adultas conocen los peligros y ventajas de utilizar estos medios, pueden ayudar a que los más pequeños los utilicen de una forma segura y productiva, sin que lleguen a desarrollar malos hábitos.
Puede ampliar información sobre este tema leyendo el artículo completo, para ello pinche aquí

¡Hasta el próximo post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario