¡Buenas! Hemos leído un artículo publicado en 2015 que trata sobre este tema y nos ha parecido interesante. Aquí un resumen:
En este artículo se comienza realizando una breve introducción sobre un estudio realizado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuyo objetivo principal es el estudio del uso de las tabletas como herramienta de enseñanza-aprendizaje.
A continuación, se desarrollan las fases que se han seguido para llevar a cabo esta investigación.
En la primera fase, que se desarrolla en el primer trimestre del curso, se busca familiarizar a los alumnos y a los profesores que van a llevar a cabo la investigación con los programas que van a utilizar con los niños, así como conocer mejor los dispositivos con los que van a trabajar para poder sacarles mejor partido.
En la segunda fase, se introducen gradualmente las tablets en la aulas, adecuando las aplicaciones a los contenidos que se están impartiendo en la clase en ese momento. Así, en la clase de matemáticas se utilizaron aplicaciones como DIVISIÓN GAME, que nos ayudará a fortalecer la tabla de multiplicar y las divisiones; en una clase de pedagogía terapéutica utilizaron aplicaciones para mejorar la ortografía y la atención como SOPA JUNIOR FREE; y, en la clase de inglés se utilizó una aplicación para mejorar la estructura y el vocabulario, PRACTICE ENGLISH GRAMMAR.
En la tercera fase, se realiza un cuestionario a profesores y alumnos para analizar la experiencia con las tablets.
Tras la última fase, en la que se buscaba evaluar el proyecto, se comprueba que las tablets suponen una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Los alumnos y profesores llegan a la conclusión de que no es difícil adaptarse a las TIC, que solo hace falta práctica y ambas partes consideran que debería dedicarse más horario semanal a la utilización de las tecnologías. Aun así los profesores no conciben una educación sin libros, pero lo ven un recurso donde apoyarse.
Esperamos que os haya parecido interesante
¡Hasta el próximo post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario