El problema no es recoger información de otros autores, sino el hecho de no citar a esas personas como creadores legítimos de dicho documento.
En esta entrada te ayudaremos a recoger información de otros autores evitando el plagio. Hay tres maneras de hacerlo:
1- Introduciendo una cita en el texto, de esta forma estás indicando que has recogido información de otro autor. Para hacerlo correctamente, el texto debe aparecer con las palabras exactas e ir entre comillas, seguido, debe aparecer lo siguiente: (Nombre y apellidos del autor, año, página en la que aparece la cita). Finalmente, se debe incluir la referencia en la bibliografía.
- Aquí dejamos el enlace de la normativa más utilizada: Normas APA
2- Parafraseo, consiste en recoger información de un texto, cambiando el orden de las palabras y aportando tu interpretación sobre él.
3- Resumir, algo sencillo y que todo el mundo debería haber aprendido a hacer. (En nuestro próximo post daremos algunos consejos claves para resumir con eficacia)
Para que tu trabajo sea de calidad, no deberías abusar de ninguna de estas técnicas, en especial de las citas.
Aún así, si para tu próximo trabajo decides ignorar estas fáciles técnicas y copiar sin recurrir a ninguna de ellas deberías saber que existen programas para detectar el plagio, como por ejemplo copyscape de forma gratuita y turniting de pago.
¡Hasta el próximo post!